Un balconazo inolvidable. Palabras libertarias. Un grito emancipador. El 27 de noviembre de 1820, el general don José de San Martín, proclamó por primera vez la independencia del Perú, en la bucólica villa de Huaura, en las afueras de la Lima Colonial. Declarado como monumento Histórico de la Nación, el llamado Balcón de Huaura es uno de los símbolos más representativos de la gesta independentistas, iniciada por San Martín y continuada exitosamente por Simón Bolívar, quien sellaría la libertad de todo el continente, con el triunfo de sus huestes en la batalla de Ayacucho de 1824. La antigua casona en la que se encuentra el balcón, fue el cuartel del general de San Martín durante varios meses. En aquel entonces, la vivienda era propiedad de duque de San Carlos. Tiempo después, en 1826, la propiedad pasaría al del estado peruano. Actualmente es un museo y, quizás, la herencia más preciada de los habitantes del distrito de Huaura (a 155 km. al norte de Lima). Hoy, cuando el Perú celebra s...