
Voces que te hablan de una tragedia que muchos no quieren ver o prefieren ignorar. Voces de tristeza en un campo yerto que siempre fue fértil y en las orillas de un gran lago que extraña la lluvia. Voces de indignación en un bosque de árboles quemados y en las faldas ahora grisis de una montaña que fuera de nieve.
Voces del campo y el monte, de los valles y las cordilleras. Voces que no mienten porque narran lo que viven, lo que sienten los hombres y mujeres de un país que cambia dramáticamente. Voces que te llevan a pensar en un futuro incierto: sin agua en los ríos y lagunas, sin tierras que sembrar, de naturaleza enferma.
Voces que escuchas y no olvidas. Voces que dicen: antes no era así, todo era verde... El agua llegaba hasta acá arriba, mire dónde está ahora... Cuando era joven había harta nieve, lindo se veía... Jamás caía granizo en esta época, el clima está loco... Ya debería venir la lluvia, sino nada crecerá en las chacras.
Tantas voces expresando lo mismo. Tantas voces que revelan una tragedia ecológica y los profundos males que aquejan al planeta, nuestro planeta. Tantas y tantas voces que se deberían tener en cuenta ahora, porque el "tiempo es hoy", como lo cantan los artistas nacionales que sumaron sus voces a la campaña global tck tck tck Time for climate justice.
Voces peruanas que se juntan para exigirle a los líderes mundiales que enfrenten seriamente el problema del calentamiento global y lleguen a acuerdos trascendentes en la Conferencia sobre el cambio clímático de la Organización de las Naciones Unidas, que será inaugurada el próximo lunes y concluirá el viernes 18 de diciembre.
Explorando se auna a la voces de Cecilia Bracamonte, Willian Luna, Daniel F, Rafo Ráez, Julio Andrade, Brenda Mau, Damiris, Julio Pérez (La Sarita), Julie Freundt y Patricia Saravia, entre otros, para pedirle a los dignatarios de los cinco continentes, que escuchen con atención los clamores de sus pueblos, los clamores de salvación de nuestro único planeta.
Y para que todos ustedes sean partícipes de este mensaje, comparto el vídeo del Tiempo es hoy, producido por Maia Films, gracias a la iniciativa del Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático y Oxfam Internacional... porque ahora es tiempo de oír y de actuar.
*La foto que acompaña esta entrada es parte del vídeo. Es el aporte de Explorando a esta campaña y una forma de transmitir simbólicamente la voz de todos aquellos que en los caminos, me han hablado de los cambios que se producen en sus tierras.
Comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=QpNXkVCxbzo
http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4
Saludos,
r.v.ch.