
El techo es a dos aguas y varias calaminas horrorosas impiden el paso de una lluvia ruidosa que no llega a ser tormenta en Canchacucho, un puñado de casas frente al Santuario Nacional de Huayllay.
Para enfrentar a la noche sólo cuento con un colchón, varios pellejos de cordero, un par de frazadas con tigres y mi siempre combativa –pero poco abrigadora- bolsa de dormir.
Nada más que eso en un cuarto que estaría completamente vacío, si no fuera por aquel colchón y unos cuantos objetos arrumados de olvido en una esquina sombría, empolvada, con telas de araña.

También observo la carretera de asfalto que conduce al pueblo de Huayllay, aún más alto, tal vez más frío que el mismísimo Canchacucho.
Allí hay hoteles que no son muy buenos y no son muy caros. Una plaza en remodelación, un par de cabinas de internet y muchas camionetas que te llevan a Cerro de Pasco.
Pero no me gusta el pueblo. Lo siento triste, aterido, desangelado. Prefiero el bosque con sus pétreos misterios y Canchacucho con sus habitaciones de adobe y su colchón reinando sobre el piso de madera.
Sí, dormiré bien a pesar del frío y la lluvia.
Comentarios
ME DA MUCHA ALEGRIA; ENTRAR DESPUES DE MUCHO TIEMPO, Y PODER VER "EXPLORANDO PERU"...CON MAS NOVEDADES E HISTORIAS.
VAYA, QUE SIGUES TRABAJANDO MUY DURO HE? AMIGO...
TE CUENTO QUE CON MI HERMANO HENRY, LLEGAMOS A LAS FALDAS DEL SIRA, Y NO TE PUEDES IMAGINAR LO MARAVILLOSO Y ESPECTACULAR QUE ES ESE LUGAR...ES UN ENCANTO...AUNQUE ME DEMORE DOS DIAS DE VIAJE PARA LLEGAR....VALIO LA PENA.
AHORA TENEMOS LA ILUCION DE LLEGAR HASTA LA CIMA. SERA UN VIAJE MAS LARGO Y PESADO, PERO SERA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.
SERA LA QUINCENA DE ENERO...¿QUE DICES AMIGO?...¿TE NOS UNES?...TENEMOS TIENDAS DE CAMPAÑA...SACOS DE DORMIR, VIVERES, LINTERNAS...Y ADEMAS PARA QUE ESTES MAS COMODO Y SEGURO...LLEVAMOS CREMAS CONTRA "AMPOLLAS".
PIENSALO...SUERTE VIAJERO.
TU AMIGO : BADWIN YURI.
PD. MI MADRE DE ENVIA SALUDOS.
Me alegra tu reaparición en Explorando. En verdad hacía mucho tiempo que no te comunicabas conmigo.
Excelente que hayas llegado a la falda de El Sira, posibilidad que me fue negada por mis ya famosas ampollas.
Interesante lo que me planteas para enero. Sólo una pregunta: no es temporada de lluvia. ¿Eso no complicaría la travesía?.
Saludos a tu familia. Siempre me acuerdo de ustedes y de Yuyapichis.
r.v.ch.
Ya que hablan de llegaR A LAS FALDAS ,.,jejeje ahora les invito que lleguen a la cumbre de AJAYMARCA en la tierra de los andenes en ANDAMARCA, Ya que esa vez que volo el parapenty del Venezolano se vio hermosismo, segun JENNY TORREALVA (ica)CON ESE VIDEO DICE QUE QUEDO EN EL SETIMO LUGAR EN ALEMANIA DE UN TOTAL DE 150 VIDEOS OJALA se vivulgue esos videos en la ventana de expolorando peru; bueno hasta pronto amigos de mi tierra Linda!!!!!!!
El vuelo del parapentista venezolano o "parapenti" como fue bautizado en Andamarca, coincidió con mi primera visita a la Ciudad de los Andenes.
Recuerdo la emoción de la gente al contemplar las evoluciones del osado deportista que alzó vuelo en la cima del mítico Aijamarca.
Lamentablemente, no tengo el vídeo que comentas. Tampoco lo he visto, pero estoy seguro que debe ser fabuloso.
Un saludo cordial,
r.v.ch.
RESPONDIENDO A TU PREGUNTA AMIGO...ASERCA DE LAS LLUVIAS.
ENERO ESTA DENTRO DE LOS MESES DE LLUVIA,(AQUI EN LA SELVA) Y POR SUPUESTO QUE LA TRAVESIA ES MUY DIFICIL.
*TE VOY A CONTAR UN POCO ASERCA DE ESTA IDEA QUE TUVIMOS MI HERMANO Y YO...
(Hace muchos años, mi padre...viajaba a las faldas del SIRA, con la finalidad de sacar ORO. Y con el tiempo paso hacer su trabajo...le fue muy bien haya en la decadas de los 90. hasta que una terrible enfermedad, le puso fin a su vida.
Mi padre siempre nos contaba del hermoso paraiso que conocía...y con esa curiosidad cresimos.)
TUVO QUE PASAR VARIOS AÑOS...( CUANDO MI HERMANO UN 15 DE ENERO DEL 2008; EN UN DIA DE MUCHO CALOR...NADABAMOS EN EL ANCHO PACHITEA)...MIRAMOS CLARAMENTE LA CADEMAS DE MONTAÑAS QUE CONFORMAN EL SIRA. Y ME PROPUSO CONOCER AQUEL HERMOSO LUGAR QUE TANTO MI PADRE NOS HABIA CONTADO.
Y RECORDAMOS AQUEL AMIGO, QUE NO PUDO LLEGAR, GRACIAS A SUS YA CONOCIDAS Y FAMOSAS "AMPOLLAS".
Y FUE AQUEL DIA QUE DECIDIMOS, HACER LOS PREPARATIVOS PARA LA AHORA LLAMADA *PROYECTO: "CONQUISTA DEL SIRA".
ES ALGO GRACIOSO TODO ESTO, PERO LA VERDAD ES QUE NOS DIVERTIMOS MUCHO. Y LA PRUEBA DE ELLO SON LAS MUCHAS FOTOS QUE NOS TOMAMOS EN EL TRAYECTO DEL VIAJE.
LA FECHA DE "LA QUINCENA DE ENERO...VIENE, POR QUE EN ESE MES MI HERMANO ESTA DE VACACIONES Y NOS HACE UNA FELIZ E INOLVIDABLE VISITA..."
AHORA TENEMOS DE TODO PARA EL VIAJE; SACOS, TIENDAS, MEDICINAS,VIVERES, CREMAS DE TODO.
LA TRAVESIA SERA MUY DIFICIL...PERO ESTARA LLENA DE AVENTURAS EXTREMAS AL 100% NO APTO PARA CARDIACOS...JE JE JE.
SI TE ANIMAS ... CUENTA CON NOSOTROS.
*DIOS TE PROTEJA VIAJERO*
BADWIN YURI
Muy interesante lo que me cuentas. Veo que tu expedición a El Sira tiene, también, un trasfondo familiar. Eso le da un mayor valor.
Mantengamos el contacto por favor, para ver mi logramos concretarlo.
Un saludo cordial,
r.v.ch.
Me alegra que te gustara mi exposición en San Marcos. Para mi fue un gustazo hablar en mi antigua casa de estudio.
Un saludo cordial,
r.v.ch.