
En Explorando Perú no acostumbramos reproducir notas de prensa, pero como siempre hay excepciones que confirman las reglas, en esta oportunidad publicamos la información enviada a los diferentes medios de comunicación de país, por Luis Eduardo Cisneros Méndez de ACC Coyuntura.
En la nota informativa, se advierte del peligro que corren los niños de cinco comunidades Achuar de la Amazonia Peruana, por los más de dos billones de barriles de residuos tóxicos vertidos por la Occidental Petroleum (OXY) en los territorios ancestrales de estos pueblos originarios.
En la nota informativa, se advierte del peligro que corren los niños de cinco comunidades Achuar de la Amazonia Peruana, por los más de dos billones de barriles de residuos tóxicos vertidos por la Occidental Petroleum (OXY) en los territorios ancestrales de estos pueblos originarios.
03-05-2007, Los Ángeles, CA.- Un estudio internacional difundido hoy por las organizaciones EarthRigths International(ERI), Amazon Watch y Racimos de Ungurahui, demostró que los niños de cinco comunidades Achuares que colindan con el río Corrientes, presentan altas concentraciones de plomo y cadmio en la sangre, como consecuencia de los más de 30 años de explotación petrolera de la Occidental Petroleum (OXY) en la mencionada zona.
El informe, revelado a pocas horas de la reunión general anual de la Oxy en Los Ángeles, y que ha causado gran conmoción entre las diversas organizaciones de derechos humanos y de medioambiente, fue desarrollado el pasado mes de mayo de 2006 por un equipo técnico compuesto por doctores, abogados, químicos, entre otros. Según este, los mortales niveles de Cadmio y Plomo encontrados en los niños Achuar, fueron causados debido a que la Oxy no cumplió intencionalmente con los estándares mínimos requeridos por la industria petrolera, utilizando técnicas y procedimientos de extracción obsoletos.
Luego de conocer los resultados del informe, los líderes indígenas aseguraron que en caso la Oxy no repare los daños ocasionados en sus territorios, se iniciaran acciones legales en los Estados Unidos contra la petrolera americana. "Hemos visto como nuestros ríos y nuestra gente ha enfermado y muerto por la contaminación. Nos oponemos a la perforación petrolífera en nuestro territorio y exigimos a la Oxy que digan que han hecho y continúan haciendo en el amazonía peruana.", declaró en Los Ángeles Andrés Sandi, presidente de la Federación de las Comunidades Nativas del Río Corrientes (FECONACO).
Según el mencionado informe, entre otras irregularidades y violaciones, diariamente y por más de 30 años, un promedio de 850 mil barriles de material toxico derivados del petróleo, fueron desechados a ríos y arroyos que eran utilizados por los Achuares para realizar actividades de pesca y para su consumo y uso personal. En total, durante los 30 años de trabajo, la Oxy, desechó 9 billones de barriles con material toxico en aguas y tierras Achuar.
Las repercusiones del informe han sido tales, que para el día de mañana, algunas estrellas de Hollywood, como Q'orianka Kilcher actriz principal de la película "Pocahontas", y Daryl Hannah, actriz de la taquilleras "Kill Bill I y II", realizarán junto con una delegación indígena, una movilización pacífica y conferencia de prensa en las instalaciones del Fairmount Miramar Hotel, Santa Mónica, California, lugar donde al mismo tiempo se realizará la reunión anual de la Oxy.
Comentarios