
Hoy todos o casi todos hablan del Paro Nacional. Si hay transporte público en las calles, si la gente salió a trabajar, si se bloquearon carreteras o si ya se armó la grande, el pleito, la bronca en algún lugar del país.
Así se presentan las cosas esta mañana de protesta, convocada por la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), una jornada que, contra todos los pronósticos, ha tenido el invalorable e inesperado apoyo propagandístico del mismísimo gobierno y sus ayayeros de turno.
Y es que en esta ocasión, la célebre escopeta de dos cañones -compañera entrañable de muchos líderes apristas- falló de manera flagrante, disparando más de un tiro por la culata, como el "genial" spot publicitario en el que aparece Vladimiro Montesinos o el incomprensible llamado a las tropas del ejército, para que los uniformados pongan en vereda a los ¡cuatro comunistas! que quieren alborotar el país.
Pero me estoy saliendo del tema. No iba escribir sobre el paro, menos de la escopeta de dos cañones y sus tiros por la culata. Hoy quería contarles otra cosa, informarles sobre los trajines aventureros de Felipe Varela Travesí, el Chasqui, quien realiza una travesía inédita, kilométrica, extenuante de sólo pensarla: recorrer 7 mil kilómetros de senderos Incas.
Viejo conocido de Explorando Perú, Felipe inició su aventura el 19 de mayo en Pasto (Colombia), con el objetivo de llegar en diciembre a Copiapó (Chile), luego de atrevesar a patita nomás los territorios de Ecuador, Perú, Bolivia y parte de Argentina.
Hoy, 9 de julio del 2008, cuando todos hablamos, escribimos o pensamos en el paro, Felipe se alista a cruzar la frontera, a volver al país luego de un trayecto de 950 kilómetros por tierras ecuatorianas. Bienvenido Chasqui, sigue con tu sueño itinerante, sigue descubriendo el Qhapaq Ñan. Ya nos reencontraremos en la ruta.
Comentarios
Saludos, Paola Borja
Por lo que leo, Felipe estará bien alimentado en tierras puneñas. ¿Quedará alguito para este servidor?...
Saludos,