Caminé cinco días. Soporté la lluvia y el granizo, vencí a la altura y al cansancio y le pedí permiso a los apus (montañas sagradas) y a las cochas (lagunas), para que me permitieran llegar a Huánuco Pampa, un espléndido legado arquitectónico de la cultura inca.
Y recorrí un kilométrico camino de piedra y barro y caminé al lado de un río enjundioso que entrega sus aguas a un tributario del Amazonas y comí cancha, mazamorra de papa y sopa de arvejas y me dolieron las rodillas y me salieron ampollas y recuperé mis fuerzas en una carpa con goteras; una carpa con complejo de balsa.
Todo por volver a Huánuco Pampa. Todo por revivir los recuerdos de mi visita anterior a finales del milenio pasado, cuando mis ojos vieron por vez primera sus paredes y portadas de piedra... y camino despacio y me deleito con su pétrea monumentalidad, con su austero entorno geográfico, agreste, de altura.
Pero durante el recorrido descubro algo que desgarra mis recuerdos, un horroroso detalle que me encrespa e indigna. Debe ser una broma, una pesadilla -digo, pienso, trato de creer- pero me equivoco, es real y enorme, un doloroso atentado contra el patrimonio arqueológico y cultural, un masazo de ignorancia que lacera nuestra memoria histórica, nuestras raíces como pueblo.
Quién fue el autor de semejante barbaridad, quién escribió La Horca y pintó aquella flecha en el primoroso muro inca. Pregunto e indago, encuentro respuestas... ¿cómo?, ¿un arqueólogo huanuqueño?, ¿contratado por el Instituto Nacional de Cultura?; ¿están seguros?...
Repregunto una y mil veces y el guardian del complejo arqueológico, el guía local y el que me acompaña desde el primer día de la caminata, me dicen que todo ocurrió hace un par de años y que el autor de semejante atentado cultural fue, horror de horrores, un arqueólogo.
El daño está hecho, pero quedan muchas interrogantes abiertas. ¿El responsable fue sancionado?, ¿las autoridades del INC investigaron el caso?, ¿qué medidas se han tomado para que el hecho no se repita? y lo que es más importante ¿existe algún plan para recuperar el muro?
Esperamos respuestas. Las autoridades tienen la palabra.
Comentarios
:.(
Entiendo que se puede borrar, aunque me parece que no quedará exactamente igual.
Sin embargo, las autoridades estarán dispuestas a hacerlo; sobre todo cuando durante años han mostrado una desidia extrema.
Saludas